EN
Paloma Mejia was born in Buenos Aires in 1991. She grew up in Lincoln, a small town in Buenos Aires Province. She moved to Buenos Aires in 2010 and in 2011 began her studies in visual arts at IUNA. In 2013 she coordinated the MALBA Joven commission of AAMALBA. Between 2013 and 2016 she traveled to France to train in sculpture and jewelry. Between 2014 and 2021 she collaborated with the art department of the Donde Quiero Estar Foundation. In 2015 she attended the workshop «The body in contemporary art» by Fabiana Barreda in Quimera and in 2016 participated in the art clinic «La imagen propia» with Juan Cuello at Casa Matienzo. Between 2017 and 2018 she was an advisor to cultural agents and developers in the Buenos Aires Arts District for the Government of the City of Buenos Aires. In 2021 she got her BA in curatorship and art management at ESEADE. Between 2018 and 2019 she studied jewelry at the Escuela de la Joya in Buenos Aires and gemology with Carlos Leporace. In 2022 she attended the artist program «El Oráculo» of Proyecto Púrpura where she did a work clinic with Verónica Gómez and workshops with Claudia del Río, Silvia Gurfein, Santiago Villanueva, Gabriel Chaile, Mariela Scafati, Santiago Gasquet, Nancy Rojas and Marcelo Pelissier, among others. That same year, she received the 3rd acquisition prize at the Premio Itaú de Artes Visuales, the 2nd acquisition prize at the Salón Nacional de Artes Visuales de Junín, and was selected for the Salón Provincial de Artes Visuales de Buenos Aires. In 2023 she was selected for the Premio MACSUR de Artes Visuales. She lives and works between Buenos Aires and Paris.
FR
Paloma Mejia (Buenos Aires, 1991). Vit et travaille entre Buenos Aires et Paris.
Elle a commencé ses études des Beaux-Arts en 2011, à l’Institut Universitaire National des Arts à Buenos Aires. En 2013 elle a dirigé la commission Jeune de l’Association d’Amis du Musee d’Art Latinoamericain de Buenos Aires, MALBA. Entre 2013 et 2016, elle a voyagé en France pour se former en sculpture et joaillerie. Entre 2017 et 2018, elle a travaillé dans le Arts District pour la Mairie de Buenos Aires. En 2021, elle obtient son BA en Commissariat et Arts Management à l’ESEADE. Entre 2018 et 2019, elle a étudié la joaillerie à l’École de Joaillerie de Buenos Aires et la gemmologie avec Carlos Leporace. En 2022, elle a participé au programme d’artistes «El Oráculo» de Proyecto Púrpura où elle a réalisé une clinique d’oeuvre avec Verónica Gómez et des ateliers avec Claudia del Río, Gabriel Chaile, Mariela Scafati, Santiago Gasquet et Nancy Rojas, entre autres. La même année, elle a reçu le 3eme prix d’acquisition au Prix Fundación Itaú, le 2eme prix d’acquisition au Salon Nacional de Artes Visuales de Junín et a été sélectionné pour le Salon Provincial de Artes Visuales de Buenos Aires. En 2023, elle a été sélectionnée pour le Prix MACSUR de Artes Visuales.
ES
Paloma Mejía nació en Buenos Aires en 1991. Hija de una fotógrafa y un veterinario rural, creció en Lincoln, una pequeña ciudad en la Provincia de Buenos Aires. Allí pasó su infancia acompañando a su padre al campo, donde participaba de necropsias y tactos, fascinada por acariciar un feto vivo con sus propias manos. También pasaba horas jugando en su laboratorio, observando órganos enfermos en formol y ayudando a preparar muestras de sangre, semen o heces en vidrios. Aquellas experiencias la llevaron a desarrollar una gran fascinación por la naturaleza y fueron moldeando el universo crudo y orgánico del que surgiría su trabajo como artista.
Al finalizar el colegio secundario, Paloma se trasladó a Buenos Aires y en 2011 comenzó sus estudios de artes visuales en el IUNA, que abandonaría tres años después en busca de un camino más multidisciplinario para su trabajo. En ese trayecto, la artista se volcó a actividades de gestión cultural. En 2013 coordinó la comisión MALBA Joven de AAMALBA y entre 2014 y 2021 colaboró con el departamento de arte de la Fundación Donde Quiero Estar. Además, entre 2017 y 2018 fue asesora de agentes culturales y desarrolladores en el Distrito de las Artes del GCBA y en 2021 se licenció en curaduría y gestión de arte en ESEADE.
Por otro lado, dentro de su producción de obra se interesó por ampliar su espectro de técnicas y desarrollar habilidades manuales. Entre 2013 y 2016 viajó a Francia para formarse en escultura y joyería, insertando este oficio en su trabajo e igualando los medios en importancia y jerarquía dentro de su práctica. Del mismo modo, entre 2018 y 2019 estudió joyería en la Escuela de la Joya de Buenos Aires y gemología junto a Carlos Leporace. Simultáneamente, en 2015 asistió al taller “El cuerpo en el arte contemporáneo” de Fabiana Barreda en Quimera y en 2016 realizó la clínica de obra “La imagen propia” con Juan Cuello en Casa Matienzo. En 2022 cursó el programa de artistas “El Oráculo” de Proyecto Púrpura donde realizó clínica de obra con Verónica Gómez y talleres junto a Claudia del Río, Silvia Gurfein, Santiago Villanueva, Gabriel Chaile, Mariela Scafati, Santiago Gasquet, Nancy Rojas y Marcelo Pelissier, entre otros. El mismo año recibió el 3er premio adquisición en el Premio Itaú de Artes Visuales, el 2do premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales de Junín y fue seleccionada para el Salón Provincial de Artes Visuales de Buenos Aires. En 2023 fue seleccionada para el Premio MACSUR de Artes Visuales.
Actualmente vive y trabaja entre Buenos Aires y París.